La ética y la moral en la empresa.
Los términos ética y moral aparecen siempre presentes
en nuestra vida cotidiana, pero seguramente no conocemos a fondo su verdadero
significado y los campos de aplicación a lo largo de nuestra existencia, en
esta ocasión habremos de referirnos a ellos, pero relacionados puntualmente
como nuestra carrera de administradores y su relación con las empresas.
Se plantea que en la ética no es un ingrediente para
triunfar en los negocios, pero equivocadamente, ya que los negocios se hacen
atreves de personas y son estas quienes consiguen el beneficio para los
accionistas pero para algunos de ellos no es importante la forma como se
obtienen, pero por otro lado, se encuentran los empresarios a los que no solos
les preocupa maximizar los beneficios si no también la forma de obtenerlo .para
ello juega un papel muy importante la ética ,están dispuestos a sacrificar
resultados siempre que tuvieran que actuar de una forma no ética, o con falta
de sensibilidad social veremos de la manera más clara ,la influencia de la
ética en las empresas y los resultados que se pueden obtener manteniendo este
principio.
La ética empresarial es una exigencia de la persona
cualquier sea su trabajo. La ética empresarial, supone que sus principios son los
mismos de la moral general. Si genuinamente se mantiene una preocupación por
los empleados (calidad y ambiente, remuneración, sentido de familia, incentivos
y seguridad) proporcionándoles dignidad y respeto, el trabajador estará feliz y
motivado por producir calidad. este estado de ánimo,
sentido de felicidad, es en si una cuestión ética .Los trabajadores son el
recurso humano. Esto puede al menos interpretarse como sujetos que no son
personas si no recursos (con todas las implicaciones éticas que esto signifique)
Autor: Sandra Morales.
Autor: Sandra Morales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario