martes, 25 de julio de 2017

Bienestar.

Bienestar en el trabajo.

El bienestar en el trabajo puede definirse como un programa organizado y auspiciado por el empleador, que está diseñado para apoyar al personal y en ocasiones a sus familias, a medida que adoptan y mantienen conductas que reducen los riesgos de salud, mejoran la calidad de vida y aumentan la eficacia personal y benefician los resultados finales de la organización.

Los pilares para el éxito del bienestar son:

  • ·      Liderazgo en todos los niveles: instalar esta cultura en la organización requiere de un liderazgo apasionado, persistente y persuasivo. requiere un serio compromiso de la alta dirección que los ejecutivos de nivel medio integren las metas de bienestar personal a las del negocio y que exista un responsable del programa de bienestar que se vincule con la cultura y estrategia de la organización.
  • ·      Alineación: debería ser una extensión de la entidad y las aspiraciones de una firma. no hay que olvidar que el cambio cultural que implica un programa de bienestar lleva tiempo.
  • ·      Accesibilidad: intentar hacer de los servicios de bajo costo o gratuitos una prioridad. La verdadera integración en el lugar de trabajo es esencial por que la convivencia es importante.
  • ·       Comunicaciones: el bienestar no es solo una misión, es un mensaje. El cómo entreguemos este mensaje puede marcar la diferencia. las sensibilidades, creatividad y la diversidad de los medios son piedras angulares.
Un programa de beneficios en la empresa no abarca solamente a la salud de los trabajadores, también incluyen acciones para mejorar la seguridad laboral, la productividad, la cultura organizacional y la conciliación trabajo familia.



La primera decisión que hay que tomar en la organización para que esto tenga éxito, es innovar.

Autor : Sandra Morales

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Kaizen y la administración

KAIZEN Y LA ADMINISTRACIÓN (Método Japonés) El kaizen es un proceso de mejora continua, basado en acciones concretas, simples...